Jun 10, 2014WEBINAR: Porque los operadores necesitan a SDN en sus redes de backhaul
El despliegue de las redes de transporte (backhaul) debe ser realizado de forma diferente a cómo se han venido desarrollando hasta ahora, de lo contrario no serán viables ni desde el punto de vista de las inversiones de capital (CAPEX) ni tampoco desde el punto de vista de los costos operacionales (OPEX). Ninguno de los dos factores está en condiciones de soportar la demanda de tráfico móvil que los operadores están a punto de enfrentar como consecuencia de un mayor número de smartophones —tabletas y wearables— y de nuevos puntos de acceso como las small cells.
Algunas consultoras, como Strategy Analytics, cifran este desfase en 13.000 millones de dólares para 2017, que es la cifra que perderían los operadores como consecuencia de seguir desarrollando sus redes de backhaul como lo han venido haciendo en los últimos años. Por ello, se apunta al desarrollo de Software Defined Networking (SDN) como mecanismo para reducir las inversiones de CAPEX y, una vez realizada la inversión, tener un OPEX sostenible en el tiempo a medida que sigue incrementando el tráfico, los puntos de acceso y los dispositivos que acceden a la red.
Pero ¿por qué es SDN la solución? ¿Qué ofrecer esta arquitectura para que tanto el CAPEX y OPEX se reduzcan tan drásticamente? Y, no menos importante, ¿cómo se integra SDN a toda la infraestructura existente de los operadores? Este seminario intentará ofrecer respuestas a estas preguntas y a otras adicionales que se encuentran encima de la mesa de debate.
Oradores
— Gastón Cutignola, Ingeniero de Sistemas en Telco Systems
— Rafael A. Junquera, Co-Fundador y Director Editorial en TeleSemana.com
...others TBD